Guía para visitar el Santuario del Achibueno
¿Estás planeando una escapada al Santuario del Achibueno? Este rincón de naturaleza prístina en la Región del Maule es uno de los destinos imperdibles para los amantes del ecoturismo, el senderismo y el descanso en medio del bosque nativo. Aquí te contamos cómo llegar desde distintas ciudades y qué lugares no puedes dejar de visitar desde Pejerrey, la puerta de entrada al Santuario del Achibueno.
¿Cómo llegar al Santuario del Achibueno?
Desde Santiago (Chile)
Distancia aproximada: 320 km
Tiempo estimado de viaje: 4,5 horas
Toma la Ruta 5 Sur en dirección al sur.
Sal en el kilómetro 301 hacia la ciudad de Linares.
Desde Concepción
Distancia aproximada: 190 km
Tiempo estimado de viaje: 3,5 horas
Toma la Ruta 156 y luego la Ruta 5 Sur hacia el norte.
Desvíate en el kilómetro 301 hacia la ciudad de Linares.
Desde Linares al Santuario del Achibueno
Llega a la Plaza de Armas de Linares y llega a calle Yumbel y luego a calle Rengo con dirección al oriente hasta llegar a la calle El Almendro, luego calle Santa María hasta llegar al kilómetro 0 de la Ruta L-45 que te llevará a la localidad de Pejerrey. Es importante señalar que a 200 metros pasado el Puente Tres Arcos debes continuar por la ruta L-45 y no doblar hacia la izquierda (Ruta L-429).
Pejerrey se encuentra a solo 30 km al oriente del centro de Linares.
💡 Consejo: Si vienes sin auto, puedes tomar buses rurales desde Linares que llegan hasta Pejerrey. También es posible coordinar transporte privado o tours guiados desde la ciudad.
¿Qué visitar en Pejerrey?
Pejerrey es una pequeña localidad ubicada en el corazón del Santuario de la Naturaleza Río Achibueno, rodeada de bosques, montañas y ríos cristalinos. Es el punto ideal para alojar y explorar.
1. Sector Puente La Puntilla (Acceso al sector de Pejerrey)
Aquí encontrarás uno de los accesos al río Achibueno, junto con carritos Food Track, oficina de de inforamción turística, almacenes, etc.
2. Miradores naturales del río Achibueno
En varios puntos de la ruta se pueden hacer detenciones para contemplar el río desde lo alto, especialmente al amanecer o al atardecer.
3. Capilla de Pejerrey
Un hermoso templo de madera y piedra, de estilo rústico andino, parte importante del patrimonio local.
4. Cementerio de Pejerrey
Ubicado en una loma, este pequeño cementerio cuenta historias de antiguos habitantes y colonos del sector.
5. Fauna y avistamiento de aves
El Santuario es hogar de especies protegidas como el zorro culpeo, el carpintero negro y el majestuoso águila mora. Un paraíso para fotógrafos y amantes de la naturaleza.